Hasta hace algunos años parecía futurista imaginarse a dos personas separadas físicamente por miles de kilómetros, conversando cara a cara. Sin embargo, la tecnología de videoconferencia ha hecho posible que incluso muchas personas se comuniquen audiovisualmente al mismo tiempo, con una calidad de imagen y sonido cada vez mejor.
En Uruguay, la videoconferencia está creciendo aceleradamente, en gran medida porque las soluciones han demostrado ser eficaces, permitiendo a las empresas un importante ahorro de costos y ser más eficientes y ágiles en sus comunicaciones internas y externas.
Mundos que antes estaban separados como la telefonía IP, WebConference y Videoconferencia, se unen ahora para formar un todo interactivo y rico en el uso de los medios.
En muchas compañías la videoconferencia se usa como el teléfono convencional, lo que ha permitido unir a las diferentes filiales y sucursales tanto de empresas internacionales como nacionales, esto hace que la comunicación con sus proveedores y clientes sea de forma fácil y accesible.
Conozca más sobre Zoom:
El servicio número uno de Videoconferencias y conferencias Web.
Reuniones en línea:
Video en HD y audio de alta calidad
Hasta 500 participantes con video
Uso compartido de la pantalla y conjunto completo de las funciones de colaboración.
Aplicación móvil para iPhone o Android.
Capacitación:
Co anotación y pizarra
Salas de video para grupos pequeños
Grabación en la nube y local MP4 y M4A
Indicador de atención
Soporte Técnico:
El video habilita las aplicaciones de soporte existentes
Fácil de iniciar y entrar
Control remoto de la pantalla
Casos de Éxito:
Proyecto ECHO, una organización fundada en 2003 que busca democratizar el conocimiento médico, acercando los descubrimientos en materia médica a todos los lugares, utilizando la videoconferencia para lograrlo. Pueden leer más acerca de lo que es en la siguiente liga: Project ECHO
Comenta el post que antes utilizaban videoconferencia en hardware, sin embargo, para reducir costos, en 2012 comenzaron a analizar soluciones en la nube, y de 24 productos que analizaron seleccionaron Zoom como la mejor opción basada en la nube, por la sencilla razón de que: ¡Zoom sí funciona!
Conozcamos un poco más sobre Lifesize Cloud…
Lifesize conecta su organización con la galardonada tecnología de videoconferencias que abarca webs, audio y videoconferencias. Mediante una integración única de sistemas de cámara de alta definición Plug and Play y teléfonos de alta definición y un software para conferencias basado en la nube fácil de utilizar, proporcionamos una experiencia de reunión sin igual.
En Lifesize, nuestra misión es conectar a la gente para mejorar sus lugares de trabajo.
Algunas de las características principales son:
Fácil:
Experiencia de usuario simplificada, con llamadas en un clic basadas en directorio e interfaz intuitiva.
Diseñado para los dispositivos, plataformas y flujos de trabajo de su día a día
Gestión centralizada desde una herramienta web para su administración e informes, con actualizaciones automáticas de software y hardware
24 horas, 7 días a la semana de soporte total, y un acuerdo de nivel de servicio (SLA) sustentado económicamente para ofrecer un tiempo de funcionamiento del 99,9%
Preparada para las Empresas:
Seguridad garantizada mediante cifrado integrado, firewall traversal, autenticación única (SSO) y SAML
Combinable de forma nativa con una aplicación en la nube y sistemas de instalación automática (plug and play), entre ellos, cámaras HD y teléfonos
Red fiable y escalable , proporcionada por SoftLayer® (propiedad de IBM®)
Interoperabilidad e integraciones con otras herramientas de colaboración, como Skype for Business, HipChat y Slack
Un Gan Valor:
Menor precio total al combinar en una misma aplicación conferencias de audio, vídeo y web, así como posibilidad de grabar y compartir.
Líderes en videoconferencias durante 12 años y más de 15 premios de la industria durante los últimos dos años.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.